top of page

El juego de la sospecha

El crimen de Heradio Penalva

El juego de la sospecha, también llamado Cluedo, se basa en el famoso juego de mesa. Esta es una actividad cuyo objetivo es la expresión de hechos y descripción de circunstancias del pasado. En ella se practican tanto destrezas escritas como orales, ya que la clase se organiza en pequeños grupos de investigadores que deben interactuar, compartir datos y redactar un informe.
El crimen de Heradio Penalva cuenta el asesinato de un famoso fabricante de turrones y helados de Alicante. El juego de la sospecha tiene, en primer lugar, una breve actividad de léxico relacionado con el crimen. De todas las palabras que se presentan, solo hay una que no tiene imagen. A continuación se reparten las fichas policiales en las que van a tomar nota de las investigaciones. 
Tras conocer quién era Heradio Penalva y la escena de su asesinato, se escuchan los interrrogatorios de los seis sospechosos. Con estos primeros datos, es momento de plantear las primeras relaciones entre Heradio Penalva y los sospechosos.
El siguiente paso es entregar información confidencial, un sobre lleno de pistas de todo tipo que los alumnos deben leer, compartir y relacionar.
El último paso del juego es presentar una versión sobre el crimen de Heradio Penalva, argumentando las razones de su asesinato y justificando las respuestas con las pistas recibidas.
El nivel de esta actividad es B1 y la duración de la misma es de, aproximadamente 90 minutos, que se pueden ajustar a cualquier clase, ya que se puede ampliar o reducir el número de pistas ofrecidas.
La actividad está creada en una presentación que contiene toda la actividad y, al final de la misma, las transcripciones de los audios y todas las pistas del juego. Toas las imágenes usadas son de uso libre descargadas de Pixabay. También hay una ficha policial que sirve de cuaderno de trabajo en clase, creado en Canva.

bottom of page